Los dos lados de autenticidad en Los Angeles

Por Evan Marsh

Nunca había visitado a la Calle Olvera ni Cielito Lindo antes de ir en una excursión con la clase entera, pero sé que es una atracción muy popular con turistas que vienen a Los Ángeles.  Cuando buscas “cosas que hacer en Los Ángeles” en Google, estoy seguro de que está allí en la pantalla.  Calle Olvera es una celebración de Los Ángeles del pasado, cuando todavía se llamaba “El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de Los Ángeles.”  Pero ¿es la Calle Olvera hoy en día una buena representación de lo que fue Los Ángeles originalmente o es un intento pobre de crear un ambiente autentico latino en DTLA?

 

Cuando estábamos allá, aprendimos sobre un mural famoso se llama América Tropical pintado por David Siqueiros.  Este mural expresa muchas ideas antiimperialistas y anticapitalistas, criticando el gobierno y la sociedad de los Estados Unidos en los años treinta (y realmente hoy en día también).  Después de terminar, unas partes del mural fueron cubiertas por pintura blanca.  Podemos ver este patrón muchas veces en la historia de nuestro país, literalmente cubriendo algo o también figurativamente o ideológicamente con aspectos de la cultura latina.

 

Cielito Ext.1.jpg

 

Aunque muchas partes de la Calle Olvera y la cultura latina en Los Ángeles han sido “whitewashed,” Cielito Lindo queda autentica en mi opinión.  Como ya sabemos del articulo de la Sra. Portnoy, hay muchos contextos de tener en cuenta y muchas maneras de definir autenticidad.  Todos tienen razón, pero diría que Cielito Lindo es un restaurante autentica a la ciudad de Los Angeles y sus raíces en la cultura latina.  William Deverell dice que, aunque una cosa fue “whitewashed, “whitewashing was imperfectly, even crudely, accomplished – adobe yet showed through” (Deverell 21).   Cielito Lindo es la parte  que mantiene su autenticidad a través de tradiciones fuertes.  Empezó en los años veinte y usaban (y todavía usan hoy) ingredientes que puedes encontrar en California en vez de México.  Cuando los recursos están limitados, tienes que cambiar un poco y este hecho es porque creo que este restaurante es autentica a la ciudad.

 

Una cosa que me interesaba sobre las diferencias entre las excursiones a Calle Olvera y Boyle Heights fue los clientes en cada lugar.  En Boyle Heights, en el mercadito por ejemplo porque había mucha gente allá, casi toda la gente hablaba español.  Esa área es una experiencia cultural para ellos y me parece que es muy autentico y similar a sus propios países.  Al otro lado, los clientes en Cielito Lindo me parecían turistas y casi nada hablaba español.  Sin embargo, no creo que los clientes decidan si un lugar es autentico o no.  Es posible que un lugar no es muy autentico, pero mucha gente viene allí y viceversa. Es verdad que Cielito Lindo es más acomodable con respeto a sus menús en ingles y cosas así, pero para mi no la hace una experiencia inauténtica.

 

mercadito.jpg

 

Los dos lugares se presentan como restaurantes o sitios mexicanos; no tienen que decir si son auténticos o no.  En mi opinión, son buenos ejemplos, aunque son muy diferentes, de la cultura latina de Los Ángeles que por mucho tiempo han sido cubierto de la mayoría por la figurativa “pintura blanca.”

2 respuestas a “Los dos lados de autenticidad en Los Angeles

  1. miayanez

    Evan, haces un punto interesante sobre los clientes en Cielito Lindo y Boyle Heights. Yo me di cuenta de que también. Estoy en acuerdo que las cosas pequeñas en el ambiente–como la idioma a los menus, el tipo de los clientes, la barrio del lugar, y más–invitan a ciertas personas. A pesar de que la Calle Olvera y El Mercado en Boyle Heights tienen tiendas que venden las vestidos tradicionales, muñecas mexicanas, y más, la gente que camina por los lugares demuestran el nivel del autenticidad. También, es interesante que cuando una persona busque «cosas que hace en Los Ángeles» por Google, la Calle Olvera aparece. Tal vez un día Boyle Heights aparecerá para demostrar una versión de Los Ángeles sin turistas.

  2. Sarah Portnoy

    Evan,
    Estoy de acuerdo con Mia, fue interesante leer tu comparación de los dos tipos de comensales/clientes en el Mercadito vs. Cielito Lindo.
    Hasta Anthony Bourdain visitó Cielito Lindo para Parts Unknown en el episodio sobre Chicano Los Angeles, entonces, por qué no es auténtico Y turístico a la misma vez, no?
    Bien dicho, «¿es la Calle Olvera hoy en día una buena representación de lo que fue Los Ángeles originalmente o es un intento pobre de crear un ambiente autentico latino en DTLA?»

Deja un comentario