
Lamentablemente estamos pasando por un tiempo que nunca habíamos visto y tal vez nunca habíamos imaginado que pasaría en nuestras vidas, una pandemia. El COVID-19 tiene al mundo paralizado. Todo el mundo está afectado a diferentes niveles y por diferentes razones. Aquí en los EE. UU en lo mínimo, hay gente que perdió su trabajo porque su trabajo no es esencial, como los trabajos en los hospitales y los mercados y afortunadamente han tenido acceso al estímulo del gobierno y calificado para beneficios de desempleo. Luego hay la gente que no ha tenido acceso a ninguno de los beneficios que acabo de mencionar y están forzados a trabajar en lo que sea para sobrevivir. Afortunadamente hay muchos lugares que están ayudando a familias con necesidad como el Banco Regional de Los Ángeles y el gobernador ha implementado un programa de estímulo para trabajadores indocumentados en California.

La gente con trabajos esenciales no tiene el lujo de quedarse en casa y esperar que esta pandemia pase. De acuerdo con Zachary Cohen en Es hora de hablar más seriamente sobre el suministro de alimentos en medio de la crisis de covid-19, dice, “Los profesionales de salud, médicos, enfermeras, y todos en la primera línea son los héroes legítimos, y obvios de la pandemia,” pero a la vez también pienso que los que merecen más reconocimiento y alabanza son los que proveen comida para el país, como los trabajadores agrícolas, cortadores de carne, empacadores, conductores de camiones y trabajadores de almacenes. Ellos también son trabajadores de primera línea. Ellos son los que mantienen las llantas del país moviéndose. ¿Qué pasaría si no tuviéramos estos trabajadores héroes en la primera línea? ¿Qué pasaría si no tuviéramos acceso a nuestros alimentos? ¿De que sirve el dinero si no hay alimento para comprar? Es una pesadilla que podría volverse realidad por varias razones.

Durante el mes de abril, se vio el cierre a causa de un estallido del virus en una de las plantas (Smithfield) de procesamiento de cerdos más grande de EE. UU ubicada Dakota del Sur. Desde entonces se ha visto cierres similares en plantas de Pensilvania e Iowa y más alarmantemente no tienen para cuando vuelvan a producir. Entonces, ¿qué pasa cuando más plantas cierren y se sienta la escasez de ciertos o todos alimentos? Me imagino que la gente entraría en pánico y compraria hasta acumular comida como lo vimos al principio de la pandemia. El problema con esto es que no todos tienen disponible suficiente dinero para hacer esto, mucho menos tienen donde guardar la comida.

Desgraciadamente, no solo las plantas de procesamiento de carne están amenazadas por este virus mortal, sino los campos de agrícola. De acuerdo con el articulo de Cohen, Catherine Shoichet de CNN dice que las condiciones de seguridad de salud para los trabajadores no son ideales para mantenerse saludable y tienen miedo de contagiarse. Otra cosa, los trabajadores agrícolas tienen temor de ser deportados, incluso se ha visto una reducción en asistencia de trabajo en los campos. ¿Si no hay quien recoja el producto, que va pasar? Todo el producto se echaría a perder y no habría suficiente alimento.

Todo esto pone en riesgo la cadena de alimento de todo el mundo. Estamos mas conectados se lo que pensamos. De acuerdo al LA Times, dice que el cierre de cientos de restaurantes y bares de sushi de alta gama en Los Ángeles y Nueva York a afectado el negocio poke de Lucas Papierniak en Singapore. Podemos ver que la pandemia creó un cortocircuito en la red de productores proveedores de Papierniak que necesitaba para mover su producto mundialmente. No solo afecta el poke, sino hasta caviar, nueces y jugo de manzana, entre otros.

Claramente, podemos ver como los problemas con nuestro sistema alimentario se han empeorado durante la pandemia. Por ejemplo, el cierre de las plantas de procrecimiento de cerdos en Dakota del Sur, Pensilvania y Iowa. También tenemos el ejemplo de los trabajadores de campo que no están bien protegidos para no contagiarse del virus y tienen temor a ser deportados, entonces están dejando de asistir al empleo. Son problemas grandes porque no se puede interrumpir la cadena de alimento de todo el mundo. Todos estamos conectados. Pienso que desde el nivel federal, estatal, local y hasta nosotros, los civiles, juntos tenemos que poner de nuestra parte para salir de esta pandemia. Del nivel civil, no nos deberíamos de poner en pánico y comprar como locos para que haya suficiente comida para todos. Hasta ahorita hay suficiente comida, incluso los agricultores están tirando mucho alimento y hasta leche porque los restaurantes están cerrados. Entonces hay más que suficiente. En el artículo de Cohen dice que tal vez para que no se desperdicie los alimentos tendrán que comprarlos a los productores y dárselos a los bancos de alimento. También, deberíamos quedarnos en casa y tomar precauciones para no infectarnos. Tenemos que empezar con uno.
Fuentes
Cohen, Zachary. Es hora de hablar más seriamente sobre el suministro de alimentos en medio de la crisis de covid-19.
Pierson, David. Del caviar al jugo de manzana, el coronavirus está cambiando la forma en que el mundo se alimenta. https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2020-04-12/del-caviar-al-jugo-de-manzana-el-coronavirus-esta-cambiando-la-forma-en-que-el-mundo-se-alimenta
Pierson, David. Del caviar al jugo de manzana, el coronavirus está cambiando la forma en que el mundo se alimenta, https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2020-04-12/del-caviar-al-jugo-de-manzana-el-coronavirus-esta-cambiando-la-forma-en-que-el-mundo-se-alimenta