Para este blog, yo fui a Perch LA. Está situado en Los Angeles, cerca de Grand Central Market. Este restaurante era un lugar menos tradicional que hemos visto, y me interesa porque es diferente de los otros lugares que visité para esta clase, pero todavía puedo encontrar las mismas temas de fusión, gentrificación y autenticidad. En Grand Central Market, visitamos lugares mas tradicionales, y es muy interesante que los dos lugares, separado por como cinco minutos, sirven comida tan diferente. Pero, este es una representación precisa de la escena culinaria en Los Angeles. Es como dijo Choi , “This is what LA tastes like”, que en mi opinión significa que no puedes acortar la comida de Los Angeles a una cultura especifica, porque Los Angeles es una combinación de muchos en cada lugar que visites.
La historia de Perch diga que cuando estaba establecido tenía inspiración francesa, pero cuando miré el menú, vi una combinación de comida de todos partes del mundo. La influencia global aquí es aparente, como tiene gnocchi, tuna tartare, hamburgesas y también surf y turf. Este me hace pensar en la combinación de culturas y comida en Los Angeles, y como lugares así ganan popularidad. Quería investigar este restaurante, porque me interesa como lugares así combinan comida de todos diferentes partes del mundo para crear una fusión de culturas única a Los Angeles, para que cualquier visitante puede disfrutar. Aquí puedes ver la gentrificación en su comida como el restaurante quiere mantener una imagen de lujo, significando que algunos ingredientes o maneras de cocinar son diferente que lo autentico. En un restaurante así, quieren mantener el estético como ellos describan, es el “premier dining and nightlife destination in Los Angeles where you can indulge in a most comfortable, unpretentious and upscale atmosphere that features live jazz inspired music, while enjoying a sumptuous French cuisine dinner” (perchla.com/about). Está situado en la azotea de un edificio florido, manteniendo la inspiración francesa. Pero también, el ambiente no era presumido y cuando estaba sentada pude sentir que la calidad y sabor de la comida era mas importante que el estético.
La comida Mis Huevos Rancheros La vista
Fuimos en la mañana y yo ordené huevos rancheros. Esto origina de rancheros en Mexico, pero convierten en una comida muy común en los estados unidos. Lo original consiste en huevos en una tortilla con salsa, frijoles, aguacate, cilantro y a veces arroz. Sentí como querían emular huevos rancheros tradicionales, con sus ingredientes, pero todavía tiene los aspectos de nuestra cultura americana. La primera cosa más americana es que venía con un lado de patatas, cocinado en estilo de casa, un estilo muy americano. También llegó con un lado de salsa de tomate, que yo no usé, pero puede ser un ejemplo de ateniendo al gusto americano. Debajo, había dos tortillas de maíz que en mi opinión eran deliciosos. El sabor de la tortilla era fresca y muy suave, con sabores que me recordaba de las tortillas de mi abuela. Era una buena sorpresa. Siguiente, había frijoles negros, que también eran muy buenos. Después los huevos revueltos, porque ellos me preguntaban el estilo de huevo que quería, salsa, guacamole y queso fresco. Finalmente, llegó con cilantro y un chile al lado. El queso fresco me sorprendí también porque muchas veces en restaurantes que no son mexicanos, es común que usan queso de cheddar. Los sabores mezclaban buenísimo y después de comer sentí bien llena. Esta presentación de los huevos rancheros había menos sencillo que los de mi casa, pero todavía había deliciosos. La gentrificación era aparente en este con las patatas, salsa templada y salsa de tomate, pero todavía me disfruté. Mis amigas comieron una tostada francesa y una hamburguesa, ilustrando la variedad de tipos de comida disponible aquí. En “Roy Choi, Ricardo Zárate, and Pacific Fusion Cuisine in Los Angeles” cuando dijo “Through the act of curating ethnic foods, connoisseurs position themselves as culinary artists (Portnoy-Pilcher, 3) me recordé de Perch. La comida era buena, y un componente de eso es que lugares populares así incluyen un método artístico de cocinar como su propio ingrediente.
“Although once scorned as plebeian, these dishes acquired deep symbolic meanings that ultimately made them emblematic of regional and national identities.”
Portnoy-Pilcher, 3
La cocina latinoamericana ha cambiado en los últimos anos en mi opinión porque ha cambiado a satisfacer el paladar americana. Un componente de eso es la integración de diferentes culturas en los estados unidos, pero también agregando detalles americanos a comida de otras culturas. Este no es malo necesariamente, solamente significa que tenemos un mundo culinario único y lleno de posibilidades en los estados unidos, y especialmente en Los Angeles.