Por Lucy Santora (Blog 2)
Los Ángeles fue fundido de los españoles en 1781 en el área del sur de calle Olvera. La calle recibió su nombre en 1877. Hay muchos edificios históricos que son presente hoy como Ávila Adobe, Casa Pelanconi, y Casa Sepúlveda. Hoy es una ubicación turística con tiendas pequeñas que vendan comidas y ropas de colores brillantes.
Los Taquitos con salsa de aguacate
La tienda más famosa es Cielito Lindo que es un restaurante rápido que sirven taquitos y otras cosas. En el libro de Sarah Portnoy que se llama “Food, Health, and Culture in Latino Los Ángeles” ella dijo que “I always find that they taste as if they have been cooked ahead of time and quickly reheated”. No soy un conocedor de taquitos, pero estoy de acuerdo con Portnoy. Los taquitos fue muy ricos, pero creo que puede cocinarlos en mi apartamento. Sin la salsa aguacate, es un poco semejante a comida rápida. Comida rápida es un producto de globalización como decir en “Descoloniza su Dieta” …
“…el mundo globalizado a que nos estamos acostumbrado está acabando con las formas genuinas de hacer las cosas en los países, y a cambio, ofrece una vida cargada de información y tradiciones al estilo fast food”
Descoloniza Su Dieta
¿Como podemos reconciliar lo que Portnoy y Descoloniza su Dieta dicen? En un mano los taquitos de Cielito Lindo son como comida rápida en una luz negativa, pero en el otro mano el restaurante es parte de una más gran cosa – globalización. Para puede competir en un mercado restaurantes como Cielito Lindo a veces necesitan cortar las esquinas. Posiblemente Cielito Lindo recalienta sus taquitos de parte de la revolución de comida rápida. También, necesita entender que este restaurante esta en Calle Olvera – una ubicación turística. La audiencia del restaurante son los turísticos, no la gente local.
Aquí puede ver que el español es primera, y el inglés es la segunda La entrada del Mercado en Boyle Heights Soy de Tejas y esto fue un poco chistoso para mi
¿La próxima pregunta es que si los clientes son inmigrantes (en vez de turistas) hay comida más auténtica? La respuesta está en Boyle Heights en el mercado que nosotros visitamos la semana pasada. Cuando yo entré el mercado fue como crucé la frontera a México. Solamente he oído español y no hay turistas. Nosotros resaltamos como un ‘pulgar adolorido’. Algo que yo vi inmediatamente es que en la panadería aquí no hay etiquetas. Tuve que saber las diferencias entre los panes (no tuve ni idea cualquier pan fue que). No hay comida rápida aquí. Hay queso fresco, moles, chapulines, mango dulce, y otras cosas de un mercado mexicano. Fue bastante auténtica.
En mi opinión, el nivel de autenticidad depende en la audiencia o los clientes del restaurante. Si quiere que turistas comen en su restaurante, prepara comida que es familiar para este tipo de gente. Pero si quiere atraer gente de la cultura de su comida y los que aprecian este, debe mantener la autenticidad.