COVID-19 ha afectado todas partes de nuestras vidas. No podemos ver nuestros amigos o, en algunos casos, miembros de nuestras familias. No podemos ir a las playas, el parque, o Disneyland. ¡No podemos asistir en la escuela! Es un tiempo muy duro para todos en el mundo, pero especialmente para las personas que ahora no tienen trabajos o necesidades básicas.
El sistema alimentario es muy complejo y requiere muchas trabajadores y organización. El virus esta afectando muchas personas en trabajos diferentes, y está interrumpiendo el proceso del sistema alimentario. Por ejemplo, en una planta en Smithfiled, los empleados representan “aproximadamente la mitad de los casos de coronavirus en Dakota del Sur” (Cohen) Estos empleados son esenciales, y están en peligro de atrapar el virus todos los días que van a trabajar. Si los empleados tienen el virus, no pueden trabajar. Con menos trabajadores, habrá menos producción.
Esta situación es muy peligrosa porque ahora es el tiempo que la gente necesita comida básica mas que nunca. Según un articulo sobre la forma en que el mundo se alimenta, “Los supermercados no fueron diseñados para absorber repentinamente todo el gasto en comidas que normalmente tiene lugar en los restaurantes” (Pierson). Los restaurantes están cerrados, o solo tienen “carry-out,” así muchas personas que usualmente van a restaurantes para comer muchas veces cada semana ahora están comprando mucho mas en los supermercados. También, hay un pánico sobre la pandemia, y algunas personas están comprando mas comida en las tiendas que lo que necesitan. Estas acciones dan una desventaja a las personas con discapacidades y los viejos porque no pueden mover tan rápidamente como estas personas que están acaparando.
Aunque hay una demanda mas alta para comida en los supermercados, el sistema alimentario no puede mantener la producción se necesita para todas las personas durante la crisis: “El transporte de carga y los puertos funcionan muy por debajo de la normalidad, y la mano de obra que impulsa las cosechas, el envasado y la entrega de alimentos no puede volver a su ritmo habitual hasta que las condiciones sean seguras.” Se estima que podría tomar muchos meses o aun años reiniciar las cadenas de suministro. No hay fin en la vista, así yo pienso que el sistema de comida es muy instable. Es un problema serio, pero también pienso que pensaremos en maneras adaptar en este tiempo de confusión.
Otro problema de el sistema alimentario es que hay muchas personas que no tienen trabajos debido a COVID-19 y necesitan ayuda alimentaria. Según Lakhani, “Durante este último mes, aproximadamente una de cada tres personas que se ha acercado hasta el local de una organización sin ánimo de lucro en busca de comida lo ha hecho por primera vez en su vida, según las entrevistas realizadas con una docena de establecimientos por todo el país.” Hay millones de estadounidenses que solicitan ayuda federal debido a la pandemia, y los bancos de alimentos son abrumados. Por ejemplo, un banco de alimentos en Jefferson County tuvo un incremento de 90% de raciones individuales. Muchas de los personas son “trabajadores pobres, ancianos, y personas con alguna discapacidad.” Mientras los mas vulnerables no tienen las necesidades básicas, los bancos de alimentos están teniendo una “caída de drástica de las donaciones privadas y una bajada el numero de personas depuestas a trabajar debido a la crisis del coronavirus.”

Yo pienso que las corporaciones grandes que han recibido millones de dólares del gobierno necesitan dan el dinero a organizaciones para los vulnerables y personas que no tienen trabajos ahora. El hueco entre la clase alta y la clase baja podría crecer si no tenemos cuidado cuando decidimos quien debe recibir ayuda del gobierno. Y cuando digo “nos,” en realidad significa el gobierno.
Reflexión
Esta clase es muy única y especial. Nunca he tenido la oportunidad tener una experiencia “hands-on” como en esta clase. Yo siento que aprendí tanto sobre comida, cultura, autenticidad, y aun la política de la comida durante mi tiempo en la clase. Por su puesto, mis partes favoritos de la clase fue cuando fuimos a los restaurantes. Pienso que aumenté de peso (como cinco libras- estoy seria) debido a toda la comida comimos, pero estoy muy agradecida que tuve la oportunidad probar comida maravillosa y, a mismo tiempo, aprender sobre sus raíces.
Yo tengo memorias buenas de los viajes en auto a nuestras excursiones con algunas de las chicas en la clase. Cantábamos canciones latinas y hablábamos sobre la clase, la comida, y nuestras experiencias en otras clases. Adicionalmente, realmente disfrute hacer el video para nuestro proyecto. Me encantaba jugar con iMovie y era guay hacer algo que normalmente no puedo en una clase español… o en mis clases en general. Yo siento que había muchas maneras hacer trabajo en la clase y me gusta que el trabajo era diverso. Estoy triste que no pudimos continuar nuestras aventuras en Los Ángeles, pero estoy feliz que ahora tengo muchas lugares que puedo comer en con mis amigos cuando la pandemia termina!
Cohen, Zachary. “Es Hora De Hablar Más Seriamente Sobre El Suministro De Alimentos En Medio De La Crisis De Covid-19.” CNN, Cable News Network, 14 Apr. 2020, cnnespanol.cnn.com/2020/04/14/es-hora-de-hablar-mas-seriamente-sobre-el-suministro-de-alimentos-en-medio-de-la-crisis-de-covid-19/#0.
Lakhani, Nina. “Los Despidos Masivos y La Falta De Ayudas Públicas Empujan a Millones De Personas En EEUU Hacia Los Bancos De Alimentos.” Eldiario.es, Eldiario.es, 6 Apr. 2020, http://www.eldiario.es/theguardian/tormenta-perfecta-Unidos-advierten-nillones_0_1013849314.html.
Pierson, David. “Del Caviar Al Jugo De Manzana, El Coronavirus Está Cambiando La Forma En Que El Mundo Se Alimenta.” Los Angeles Times, Los Angeles Times, 12 Apr. 2020, http://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2020-04-12/del-caviar-al-jugo-de-manzana-el-coronavirus-esta-cambiando-la-forma-en-que-el-mundo-se-alimenta.