Es desafortunado, pero el coronavirus no ha sido el “great equalizer” como ha descrito la gente porque lo afecta a todos. En realidad, estar en casa se convierte en un lujo durante el brote. Refleja el clasismo de los Estados Unidos—las personas ricas pueden proteger a sí mismos, pero trabajadores industriales, trabajadores de agrícola, y empleados de tienda que no pueden trabajar de casa típicamente están en la clase baja. Incluso si pudieran dejar de trabajar y la exposición para quedarse en casa, perderían el dinero necesario y podrían percibir la exposición como el menor de dos males.
El efecto más grande del coronavirus es posiblemente la inseguridad alimentaria que se enfrentan muchos debido a la pérdida del cheque de pago (CNN). Con millones de despidos en los EE. UU., muchas personas van a los bancos de alimentos por la primera vez (El Diario). Según El Diario, “el incremento de las peticiones de ayuda alimentaria se ha multiplicado al menos por ocho en algunas zonas del país.” Pero con el aumento de la demanda, ¿de donde recibe el suministro de alimentos cuando los estantes están vacíos? La pandemia ha enfatizado la generosidad de muchas personas, pero bancos de alimentos dicen que “la filantropía y las ONG no podrán satisfacer la demanda de alimentos” (El Diario). Se supone que el gobierno apoya a su gente, y los alimentos son una necesidad básica que el gobierno puede apoyar fácilmente.
Nuestro sistema alimentario se ha empeorado durante la pandemia, y las consecuencias están en gran medida relacionadas con la raza y el estatus socioeconómico. El racismo de la pandemia es evidente— es las personas que viven por debajo de la línea de pobreza que deben mantener sus puestos de trabajo o recurrir a los bancos de alimentos. Los trabajadores del campo y de alimentos “son abrumadoramente personas de color,” pero la industria de alimentos es el menos capaz de seguir las reglas de distanciamiento social (Food First, 60 Minutes). Como dice 60 Minutes con respecta a la industria agricultura, “it finally took a pandemic to make people realize that without foreign-born workers our economy wouldn’t work.”
Anderson Cooper discute la ironía de que los inmigrantes indocumentados ahora están considerados indispensables. Sin embargo, aún no tienen las protecciones que tienen otros trabajadores debido a su estatus legal, así no informan si están enfermos o se ausentan para recuperarse/ponerse en cuarentena (60 Minutes). La falta de cuidado ahora para trabajadores necesarios y el hecho que los trabajadores de alimentos están siendo abrumadoramente expuestas en comparación con otras poblaciones se relaciona con el racismo estructural. Los americanos todavía no quieren hacer todo lo posible para ayudar a los trabajadores minoritarios e indocumentados, incluso cuando su trabajo es lo que permite que la mayoría de los americanos se queden en casa.
Cuando oí del trabajo de Chef José Andrés en Nueva York, pensé de las personas sin hogar y las personas que están por debajo de la línea de pobreza en el contado de Monterey. Ahora, casi 40% de residentes de contado necesitan ayuda del banco de alimentos (KSBW). La estación de televisión local tuvo el “Day of Help and Hope virtual telethon,” que recaudó más de $528,000 para los bancos de alimentos en el contado de Monterey (KSBW). Distribuyó el dinero a tres bancos de alimentos, y Community Food Bank of San Benito dijo que es más donaciones que típicamente reciben en un año (KSBW). Mientras es un buen comienzo, me pregunto quién va a comprar la comida para los bancos. ¿Serán las mismas personas que ya están en primera línea como la gente de entrega porque necesitan un cheque de pago?
Me encanta los temas de esta clase por razones varias. Nunca he tomado una clase que se concentra en Los Ángeles, y aumentó mi conocimiento de la desigualdad, diversidad, y relaciones raciales en la ciudad. Disfruté la historia de camiones de comida y la expansión de camiones con otros tipos de comida y fusión. Nunca he conocido la diferencia entre apropiación y fusión, pero ahora siento que puedo hablar de esto con más conciencia. Obviamente, me gustaba las excursiones, y mis favoritas eran Mariscos Jaliscos, Milpe Grille, y X’Tiousu Kitchen. También me gustaba sus recomendaciones de restaurantes para visitar por nuestros blogs—estaba disfrutando probar lugares que de otra manera nunca habría visitado y alimentos que nunca había oído hablar. Me encantó el cambio a cómo el virus afecta los vendedores ambulantes y el sistema alimentario porque ha sido superinteresante y me ha ayudado a entender mejor la pandemia como está sucediendo. Finalmente, aprecié que esta clase requería escritura y habla consistentes porque ha sido la clase más practica que he tenido a lo largo de mis estudias en términos de avanzar mi fluidez.



¡Los taquitos de papa, el taco de camarón, y los tacos de falafel eran mis platos favoritos del semestre!
Fuentes:
“Monterey County Rotary Club donates $125,000 to food banks,” https://www.ksbw.com/article/monterey-county-rotary-club-donates-dollar125000-to-food-banks/32073499
“Project CommUNITY: Over $500,000 raised for local food banks,” https://www.ksbw.com/article/project-community-over-dollar500000-raised-for-local-food-banks/32229796