En mi opinión, el turismo culinario es algo muy positivo si siempre tienes respeto para la cultura que estás explorando. Cuando viajo a países diferentes, es muy obvio que la comida es un gran parte de la cultura allí. Si no pruebo la comida típica mientras estoy allí, yo no estoy experimentando la cultura en una manera completa. En mi ultimo viaje a Perú, la comida fue muy importante para nosotros porque hay una variedad de tipos de comida peruana. Hay comida tradicional, que es muy similar a otros países de Sudamérica, comida chifa que es una fusión de comida peruana y comida china, y la más interesante es la cultura de “haute cuisine” en Lima. Allí, hay tres restaurantes que quedan en la lista de 50 mejores restaurantes del mundo, y hay muchos restaurantes más que son tan ricos y tan nuevos que no están en la lista. Decidimos ir al restaurante Central que es el 6º mejor restaurante del mundo. Fue una experiencia muy experimental y nuevo, y realmente la comida más memorable de mi vida. No fue comida peruana de verdad sino comida de cultura alta en platos pequeños, pero hecho de ingredientes distintamente peruanos para que los clientes puedan tener una gran idea de que ofrece el país de Perú con respeto a biodiversidad y sus recursos naturales. Para mi, esta experiencia, y todas las experiencias alimentarias en Perú, fue muy importante para entender y disfrutar la cultura del país.
Los platos más interesantes y únicos de Central Restaurnate en Lima, PE
Creo que el turismo culinario es una cosa buena pero siempre tienes que respetar la cultura y asegurar que no la estás cambiando tras de comer como turista. Hay muchos lugares, como Tulum en México, que han sido cambiado mucho por turistas. En vez de crear experiencias autenticas para su propia gente, el pueblo ahorita crea experiencias realmente fabricadas para gente extranjera. El “pop-up” de Noma es un ejemplo de esto: Ella sirvió comida carísima para gente muy rico de todo el mundo en Tulum. Mucha gente tuvo un problema con este concepto, pero no creo que es muy problemático. No es una experiencia muy autentico de la región de Tulum, pero un restaurante de cultura alta tiene que estar en un lugar, y no puedo pensar en una razón que no debe estar en Tulum. El turismo culinario es una manera importante para disfrutar una cultura nueva porque siempre hay muchas costumbres relacionados a la comida. Siempre hay que tener en cuenta tu identidad como turista y como afecta la región en que estás viajando para que no arruines la autenticidad del lugar.
Unos de mis momentos favoritos de este semestre fue los restaurantes y lugares auténticos aquí en Los Ángeles que nos dan una buena representación de que son las otras culturas de América Latina. La comida que tuvimos ayer en Mexicano fue uno de mis favoritos. Los sabores me encantaron mucho y el chef explicó todo muy bien incluyo sus experiencias creciendo en México. Añadió mucho a la experiencia aprendiendo la conexión personal que él tiene con su comida.
También, me gustó mucho la visita de Javier Cabral. No sabía antes la diferencia entre “food writer” y “food critic” y me parece que su trabajo como escritor de comida es más divertido. No tiene que ser negativo, solo tiene que encontrar lugares interesantes y únicos y destacarlos en artículos interesantes. También, él nos contó sobre recursos online para encontrar restaurantes nuevos como LATaco y FoodTalkCentral, y ya los he usado para encontrar restaurantes nuevos, y muchas veces baratos, para comer comida autentica de muchos lugares diferentes. Al final, esta clase me ha dado una perspectiva diferente sobre comida y me ha hecho buscar en lo que ofrece la ciudad de Los Ángeles porque tiene tantas culturas, cada con una tradición culinaria, que debemos probar y disfrutar.